AQUÍ LES PRESENTO 5 NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL 2015
Tendencia en Tecnologia
martes, 22 de septiembre de 2015
Intel anuncia su nuevo procesador Core i9
intel anuncia su nuevo procesador Core i9
Intel, uno de los fabricantes de chips más importantes del mundo ha anunciado su nuevo procesador Core i9 fabricado en 32 nm con arquitectura Westmere.
Los nuevos Core i9 harán uso de la plataforma LGA-1366 de los actuales Core i7 Nehalem y seguirán ofreciendo un controlador de memoria triple channel, 216-bit [64-bit +8-bit ECC por canal. Será procesadores fabricados en 32nm y tendrán 12 Mbytes de caché L3 pese a haber confirmado ciertos problemas térmicos con dicho proceso de fabricación, serán los más potentes del mercado doméstico.
Dispondrán de tecnología HyperThreading que doblará virtualmente el número de hilos independientes de proceso, por tanto dos por núcleo.
Teniendo en cuenta que AMD va a lanzar al mercado su procesador Phenom II X6 en breve, será una nueva batalla por el mercado de los 6 núcleos físicos, aunque Core i9 de seis núcleos ofrece 12 hilos de proceso simultáneo.
El próximo monstruo de Intel y que todos ya pueden ver en los roadmap se llama Gulftown, de arquitectura Westmere y de nombre comercial Core i9. Este procesador tendría 6 núcleos, estaría construido en 32nm, pasaría a ser el primer Hexa-core que se vendería para el común de los mortales (aunque un común mortal del tipo ABC1).
Lo que nos trae hoy expreview son las primeras capturas de este procesador, donde el afortunado ‘JC’ ya tiene un sample de este. En las capturas se puede apreciar los 12 núcleos, entre físicos y virtuales. En la otra foto se muestra la diferencia entre un chip basado en Bloomfield y el futuro Gulftown.
Disco Duro con lectura Laser

La tecnología avanza a pasos
agigantados y los ordenadores se vuelven cada vez más rápidos. Pero hay un
componente del ordenador que ha avanzado muy poco en los últimos años, y es el
disco duro.
A pesar de que los estándares han ido
mejorando, desde los viejos IDE a los SATA más actuales, el disco duro sigue
siendo el cuello de botella en los
ordenadores.
En la Universidad Nijmegen, en
Holanda, están desarrollando una nueva tecnología que permitirá una mejora en
las velocidadades de los discos duros, que los convertirá en 100 veces más
rápidos que los actuales.
Es que en lugar de los tradicionales
métodos magnéticos, estos nuevos discos duros escriben y leen mediante
tecnología laser. Mediante una aplicación de una milésima de segundo de la luz
láser en un cierto sector del disco duro, este se calienta, permitiendo una
escritura más fácil.
Además, ahora que en la Universidad
han logrado revertir la polaridad de la luz láser emitida, pueden escribir un 1
o un 0, logrando la base de la escritura en binario para estos discos láser.
Ahora han logrado transferencias que
en promedio superan 100 veces a las actuales, además de convertir a los discos
en mucho más confiables ya que la técnica láser es mucho menos nociva para los
discos a largo plazo.

viernes, 18 de septiembre de 2015
Bienbenidos
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
